El equipo del Proyecto DIGIPESCA de la Universidad de Cádiz, premiado en ‘Una VentanUCA al mundo’

El pasado 28 de junio tuvo lugar la entrega de premios del concurso ‘Una ventanUCA al mundo’. En total, a través de​ esta iniciativa organizada por el Vicerrectorado de Política Científica y Tecnológica de la Universidad de Cádiz (UCA), en estrecha colaboración con el Decanato de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales y el Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR), se entregaron dos galardones, uno de ellos al póster ‘El futuro en nuestras redes: investigación y tecnología para una pesca sostenible’, presentado por el equipo DIGIPESCA de la UCA.

El concurso ‘Una ventanUCA al mundo’, que forma parte de un proyecto de divulgación científica financiado a través de las ayudas del Plan Propio de Estímulo y Apoyo a la Investigación y la Transferencia, se celebró el pasado mes de junio con el objetivo de revitalizar los tablones de anuncios universitarios, convirtiéndolos en espacios creativos que muestran los avances, hallazgos y líneas de investigación de los investigadores de la UCA.

En esta convocatoria 11 grupos de investigación presentaron pósteres sobre sus trabajos, los cuales permanecieron expuestos un par de semanas primero en el hall de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales y después en los tablones de anuncios de cada grupo participante. De entre todos, destacó el del equipo de investigadoras e investigadores del proyecto ‘Digitalización y valorización de la pesca en el Mediterráneo español (DIGIPESCA)’, que recibió el primer premio.

Con esta presentación titulada ‘El futuro en nuestras redes: investigación y tecnología para una pesca sostenible’, el equipo DIGIPESCA de la UCA dieron a conocer entre todas las personas que visitaron la exposición, no solo el proyecto DIGIPESCA sino también otros, enmarcados asimismo en el Crecimiento Azul, en los que están implicadas como son el CIRCAZUL y PLÁTICAS. 

Desde DIGIPESCA afirman estar muy contentos con este reconocimiento a la labor, el esfuerzo y la dedicación de sus compañeros de la UCA, y dan la enhorabuena al otro póster ganador ‘Explorando la Biodiversidad Marina en el Estrecho con el proyecto INDALO’. Además, agradecen a Aglaya Angulo, Alejandro Centeno y Silvia Portela la organización de este concurso de escaparates científicos gracias al cual han conseguido generar un espacio de divulgación científica que combina innovación, arte y ciencia.